Honestamente me gusto mucho la clase, me parece que todo lo que vimos es muy útil y sea para una persona que esta a punto de empezar su vida laboral o para alguien que como yo, que ya trabaja, ya que puedo aplicar toda esta información a mi vida laboral para mejorar .
El haber aprendido sobre técnicas de resolución de conflictos, trabajo en equipo, cómo manejar situaciones estresantes en el ambiente del trabajo, cómo adaptarnos a la diversidad cultural y el ser asertiva la hora de comunicarme con los demás entre muchas otras cosas, me ha permitido sentirme un poco mas cómoda con respecto a mi desempeño en el trabajo y hasta me ha ayudado a correr mas riesgos que me pueden ayudar a crecer como parte de la compañía.
Para ser honesta al principio no entendía muy bien el propósito de esta clase, pero verdaderamente terminó siendo una de mis favoritas.
Alejandra M.
miércoles, 25 de abril de 2012
Blog # 14 ~ Curriculum y ética ~
Importancia de hacer un buen curriculum
Como
se puede ver en el ejemplo anterior, la manera en la que presentamos nuestros
curriculum puede ser crucial a la hora de ser seleccionados para un puesto de
trabajo.
Es muy importante utilizar el formato correcto y el
incluir información relevante que este acorde con el perfil del
puesto al que se esta aplicando, el curriculum no debe tener mas de dos paginas
de longitud y es importante incluir nuestros logros en los puestos que hemos
tenido anteriormente.
Todo esto va a servir para que nuestro curriculum destaque de entre los demás y sea mas probable que nos elijan para el puesto al que estamos aplicando.
La importancia de tener ética
Tener ética es importante porque se trata de hacer lo correcto, esto quiere decir que bajo cualquier circunstancia debemos recurrir a nuestro valores y hacer lo que sea aceptable.
El tener ética nos da la capacidad de tomar las mejores decisiones y mantenernos honestos.
Ademas la ética nos puede dar la seguridad de no incurrir en nada que sea ilegal o injusto, y nos da mayores oportunidades a la hora de adquirir y mantener un trabajo.
Blog # 13 ~ Misión, Visión y Metas ~
Visión
Llegar a ser una traductora profesional,
montar mi propio negocio de traducción, trabajando para grandes compañías que
requieran mis servicios, trabajando desde casa y llegar a ser una buena
profesora de inglés dar clases en institutos privados uno o dos días por
semana.
Misión
Terminar el técnico en traducción, convalidar
todas las materias necesarias para empezar el bachillerato en enseñanza y
traducción del inglés y una vez que
termine el bachillerato, sacar una maestría en Traducción del inglés para poder
hacer mi propio negocio y trabajar desde casa ejerciendo la traducción
Metas
En un año: Terminar el técnico en traducción ingles - español. Esto lo voy a lograr siguiendo mi planeación de carrera y esforzándome al máximo para pasar exitosamente todos los cursos.
En cuatro años: Tener el bachillerato en enseñanza y traducción del ingles. Una vez que tenga el titulo buscar trabajo como profesora de ingles y también iniciar mi negocio propio en la traducción.
En seis años: Tener una maestría en Traducción ingles - español y seguir prosperando en mi negocio como traductora.
lunes, 23 de abril de 2012
Blog # 12 ~ Servicio al cliente ~
Experiencia de servicio al Cliente
Una de las peores experiencias de servicio al cliente que he tenido fue en ULACIT, al ser yo de primer ingreso la primera matricula la hice con ayuda de la muchacha que me guió a travez de todo el proceso de ingreso a la universidad; después de que ella me dio el programa de estudio yo hice la planeación de mi carrera cuatrimestre por cuatrimestre y todo encajaba bien.
En semana diez del primer cuatrimestre la universidad publicó los horarios del segundo cuatrimestre, yo los revisé y vi que todo quedara de acuerdo al plan que había hecho previamente, y todo estaba bien, podía matricular las 3 materias que necesito para mantener mi beca en un horario que encajaba perfectamente con mi horario de trabajo; yo trabajo de martes a sábado de 10:00 am a 7:00 pm, por lo que los horarios que busco son a partir de las 8:00 pm o los lunes a cualquier hora.
El horario publicado en la pagina de ULACIT, y el que estaba disponible en forma impresa para las materias que yo necesitaba matricular en la universidad esta planteado de la siguiente manera (resalto en rojo el horario de mi conveniencia)
Entonces se ve arriba mi horario debía quedar martes y miércoles de 8:00 pm a 10:00 pm y lunes de 6:00 pm a 10:00 pm.
El día que fui a matricular, la señora que me atendió me dijo que el horario para la alfabetización tecnológica Word (establecido para Lunes de 6:00 pm a 10:00 pm) estaba incorrecto y que el único horario disponible de noche para esa materia era los martes de 6:00 pm a 10:00 pm, todos los demás horarios disponibles para esa materia eran de mañana y no había nada disponible para los lunes. Yo no podía matricular la alfabetización los martes a las 6:00 pm primero por que me choca con el horario de mi trabajo y segundo porque me choca con la materia de teoría y práctica de la traducción cuyo único horario disponible es los mismos martes a partir de las 8:00 pm.
Yo no entendía como era posible que la hoja que yo tenia en mi mano, impresa por la misma universidad, tenia horarios incorrectos! y bueno si ese estaba incorrecto cuales otros podrían estar incorrectos también?, cuando le pregunté a la señora por la hoja con los horarios correctos me dijo "uy yo no se muchacha... esto es lo que esta en el sistema y yo no lo puedo cambiar", yo le explique a ella que si yo no matriculaba esas tres materias podía perder mi beca y le pedí orientación para ver que otra posibilidad había para no perder mi descuento, ella no me supo decir ni explicar que estaba pasando y no estuvo dispuesta a ayudarme a buscar otra opción, otro horario o alguna alternativa para resolver mi problema.
Ante esta actitud indiferente por parte de la señora me tuve que ir sin matricular y decidí llamar por teléfono mas tarde en busca de ayuda, orientación o una explicación para resolver este problema. Cuando llamé, me transfirieron dos veces antes de que me contestara una muchacha con actitud completamente indiferente al escuchar mi problema, su respuesta fue la misma que me había dado la señora en la mañana "no se muchacha, así esta en el sistema. Quien sabe por qué esta así, seguro se les olvido actualizar el horario, porque este es el del cuatri pasado..."
Ante estas respuestas y la ausencia absoluta de interés y ayuda por parte de la universidad me frustré muchísimo y prácticamente le rogué a gritos a la muchacha que me ayudara a buscar una solución a mi problema; COMO ERA POSIBLE QUE YO IBA A PERDER MI BECA DE UN 50% POR UN ERROR DE LA UNIVERSIDAD??? y peor aún, por qué a nadie le importa?, por qué nadie me ayuda?, la muchacha con una indiferencia aún más grande que la que tenía al principio me dijo "Diay muchacha va a tener que venir y hablar con el director de carrera a ver si el puede hacer algo, pero recuerde que si no matricula al menos tres materias el descuento no le aplica..."
Ni siquiera tengo palabras para expresar el enojo, la frustación y la ansiedad que me produjo haber hablado con esa muchacha. Al final tanta fue mi impotencia que tuve que recurrir a mi mamá para que fuera conmigo a ver como arreglábamos eso sin que yo matara a alguien.
Y bueno, terminé matriculando otra materia en lugar de la alfabetización y siempre me aplicó el descuento. Pero la experiencia en realidad fue horrible.
En semana diez del primer cuatrimestre la universidad publicó los horarios del segundo cuatrimestre, yo los revisé y vi que todo quedara de acuerdo al plan que había hecho previamente, y todo estaba bien, podía matricular las 3 materias que necesito para mantener mi beca en un horario que encajaba perfectamente con mi horario de trabajo; yo trabajo de martes a sábado de 10:00 am a 7:00 pm, por lo que los horarios que busco son a partir de las 8:00 pm o los lunes a cualquier hora.
El horario publicado en la pagina de ULACIT, y el que estaba disponible en forma impresa para las materias que yo necesitaba matricular en la universidad esta planteado de la siguiente manera (resalto en rojo el horario de mi conveniencia)
Entonces se ve arriba mi horario debía quedar martes y miércoles de 8:00 pm a 10:00 pm y lunes de 6:00 pm a 10:00 pm.
El día que fui a matricular, la señora que me atendió me dijo que el horario para la alfabetización tecnológica Word (establecido para Lunes de 6:00 pm a 10:00 pm) estaba incorrecto y que el único horario disponible de noche para esa materia era los martes de 6:00 pm a 10:00 pm, todos los demás horarios disponibles para esa materia eran de mañana y no había nada disponible para los lunes. Yo no podía matricular la alfabetización los martes a las 6:00 pm primero por que me choca con el horario de mi trabajo y segundo porque me choca con la materia de teoría y práctica de la traducción cuyo único horario disponible es los mismos martes a partir de las 8:00 pm.
Yo no entendía como era posible que la hoja que yo tenia en mi mano, impresa por la misma universidad, tenia horarios incorrectos! y bueno si ese estaba incorrecto cuales otros podrían estar incorrectos también?, cuando le pregunté a la señora por la hoja con los horarios correctos me dijo "uy yo no se muchacha... esto es lo que esta en el sistema y yo no lo puedo cambiar", yo le explique a ella que si yo no matriculaba esas tres materias podía perder mi beca y le pedí orientación para ver que otra posibilidad había para no perder mi descuento, ella no me supo decir ni explicar que estaba pasando y no estuvo dispuesta a ayudarme a buscar otra opción, otro horario o alguna alternativa para resolver mi problema.
Ante esta actitud indiferente por parte de la señora me tuve que ir sin matricular y decidí llamar por teléfono mas tarde en busca de ayuda, orientación o una explicación para resolver este problema. Cuando llamé, me transfirieron dos veces antes de que me contestara una muchacha con actitud completamente indiferente al escuchar mi problema, su respuesta fue la misma que me había dado la señora en la mañana "no se muchacha, así esta en el sistema. Quien sabe por qué esta así, seguro se les olvido actualizar el horario, porque este es el del cuatri pasado..."
Ante estas respuestas y la ausencia absoluta de interés y ayuda por parte de la universidad me frustré muchísimo y prácticamente le rogué a gritos a la muchacha que me ayudara a buscar una solución a mi problema; COMO ERA POSIBLE QUE YO IBA A PERDER MI BECA DE UN 50% POR UN ERROR DE LA UNIVERSIDAD??? y peor aún, por qué a nadie le importa?, por qué nadie me ayuda?, la muchacha con una indiferencia aún más grande que la que tenía al principio me dijo "Diay muchacha va a tener que venir y hablar con el director de carrera a ver si el puede hacer algo, pero recuerde que si no matricula al menos tres materias el descuento no le aplica..."
Y bueno, terminé matriculando otra materia en lugar de la alfabetización y siempre me aplicó el descuento. Pero la experiencia en realidad fue horrible.
Importancia de un buen servicio al cliente
Cuando uno como cliente, paga por algo, sea un producto o un servicio, uno espera atención, que la empresa de la que uno adquiere el servicio muestre preocupación e interés por nuestra satisfacción.
El servicio al cliente es importante por que quien lo provee es la cara o la vos de la empresa, es lo que nosotros vemos o escuchamos y ellos nos hablan a nombre de la compañía para la que trabajan. Y si como empresa no se interesan por sus clientes, los van a ir perdiendo lentamente y por ende van a perder sus ingresos.
Blog # 11 ~ ¿Cómo venderse en el trabajo? ~
¿Cómo venderse en el trabajo?
Venderse en el trabajo significa destacar de entre los demás compañeros que puedan estar cumpliendo nuestras mismas funciones.
Para lograr esto hay varias tácticas que se pueden aplicar, estas tácticas se conocen como habilidades políticas positivas:
- Una que considero muy importante es el estar consciente de los factores políticos que puedan perjudicar una relación laboral, esto quiere decir que es importante saber relacionarse de forma adecuada con los jefes o lideres que pueden influenciar nuestra posición en la compañía.
- Otro factor muy importante a considerar es la impresión que tienen los demás de nosotros y la etiqueta que nos pongan; a pesar de que la primera impresión es muy importante también no hay que olvidarnos de mantenerla. No basta con solo llegar temprano todos los día y cumplir con nuestras tareas de forma responsable; también es importante asegurarnos de que nuestros resultados se conozcan y no tenemos que olvidarnos de mencionar nuestros logros, esto para atraer atención hacia nosotros, y demostrar lo buenos que somos y de lo que somos capaces. Esto nos puede dar grandes oportunidades para crecer en la empresa.
- El mantener una etiqueta profesional impecable, buenos modales en todo momento y saber crear y mantener relaciones personales tanto con los compañeros de trabajo como con los jefes, son otras puertas que nos pueden brindar oportunidades de crecimiento en el ámbito laboral.
Qué no hacer a la hora de ir a una entrevista?
A la hora de ir a una entrevista es importante no mostrarse muy ansioso o nervioso, es cierto que los nervios son un instinto natural de las personas y es normal sentirlos pero el punto es demostrar que se tiene inteligencia emocional y no dejar que los nervios nos dominen y se lleven lo mejor de nosotros.
Y por el contrario tampoco se debe entrar a una entrevista con exceso de confianza, y actuar como si ya el trabajo fuera nuestro, hay que tener muy presente que la arrogancia no es del agrado de nadie y nos puede sentenciar en el mismo momento en que la mostramos sin importar la experiencia o los títulos listados en nuestro curriculum; muchos lugares de trabajo ademas de los conocimientos básicos que se requieren para obtener el puesto buscan actitud y aptitud para desarrollarlo, especialmente si se requiere trabajar en equipo.
Y por el contrario tampoco se debe entrar a una entrevista con exceso de confianza, y actuar como si ya el trabajo fuera nuestro, hay que tener muy presente que la arrogancia no es del agrado de nadie y nos puede sentenciar en el mismo momento en que la mostramos sin importar la experiencia o los títulos listados en nuestro curriculum; muchos lugares de trabajo ademas de los conocimientos básicos que se requieren para obtener el puesto buscan actitud y aptitud para desarrollarlo, especialmente si se requiere trabajar en equipo.
No contestar preguntas que no nos han hecho, con esto me refiero a que no hay que menospreciarnos al dar excusas o justificaciones a cosas que ni siquiera nos han preguntado. Es muy normal para nosotros el utilizar muchos peros a la hora de presentarnos ante alguien que parece que nos esta evaluando, y en lugar de sacar a relucir nuestras cualidades, capacidades o logros; mencionamos las cosas negativas y las justificamos sin que la persona que nos entrevista siquiera las haya mencionado.

Sobra decir que la presentación personal es extremadamente importante a la hora de presentarnos en una entrevista de trabajo. Es recomendable investigar o consultarle a la persona que programa la entrevista, el tipo de vestimenta que se utiliza en el lugar a donde estamos aplicando. No tenemos que vestir de manera despreocupada o muy reveladora en el caso de las mujeres.

Sobra decir que la presentación personal es extremadamente importante a la hora de presentarnos en una entrevista de trabajo. Es recomendable investigar o consultarle a la persona que programa la entrevista, el tipo de vestimenta que se utiliza en el lugar a donde estamos aplicando. No tenemos que vestir de manera despreocupada o muy reveladora en el caso de las mujeres.
viernes, 20 de abril de 2012
Blog # 10 ~ Se debe motivar a los empleados? ~
SE DEBE MOTIVAR A LOS EMPLEADOS?
A mi punto de vista la motivación en el trabajo es un factor muy importante
para que las metas y objetivos de la empresa se cumplan, ya que al estar
motivados, los trabajadores consciente o inconscientemente realizan sus labores
de una mejor manera.
Un trabajador motivado va a tener una actitud positiva con respecto a su
trabajo y sus labores y generalmente se va a esforzar y va a dar lo mejor de sí
ya que se encuentra contento de cumplir
sus funciones.
Hay muchísimas maneras de mantener a los trabadores motivados, no solo con
recompensas monetarias sino con cosas tan simples con un lugar de trabajo
limpio, un buen ambiente laboral, procesos simples y fáciles de realizar, tener
reconocimiento por el trabajo bien hecho, una política de puertas abiertas y fácil
acceso a la información necesaria para trabajar son cosas que hacen que el
trabajar sea agradable y que las personas se sientan bien cumpliendo con sus
deberes de una forma rápida y eficiente.
miércoles, 14 de marzo de 2012
Blog # 8 ~ Liderazgo ~
Líder al que admiro:
HELLEN KELLER
HELLEN KELLER
Ella fue una mujer que a los 18 meses de edad quedo sorda y ciega a causa de una enfermedad, lo cual en su época eran dos limitaciones dignas del suicidio o la marginación y el aislamiento de la sociedad de manera permanente. Sin embargo ella supero sus graves limitaciones y aprendió a leer braille y a escuchar sintiendo el rostro de su interlocutor, fue la primera mujer sorda y ciega en graduarse en Arte en una universidad y ademas se convirtió en autora y en una gran activista ayudando con ello a muchas otras personas con problemas similares.
1. Qué factores de éxito personal le destacan?
Para mi los factores de éxito que la destacan, entre otros, son su valor, tenacidad y pasión para llevar una vida llena de éxitos considerando las grandes limitaciones físicas que poseía; el hecho de que se animara a salir adelante no solo para llevar una gran calidad de vida sino que también para convertirse en una profesional y a la vez en un ejemplo y modelo a seguir para todas las personas con discapacidad, al escribir libros utilizando su historia para enseñar a los demás que con determinación esfuerzo y voluntad todo es posible.
2. ¿Consideras que este líder nació así o se hizo así?
Yo considero que ella como líder y un gran ejemplo no nació de esta manera, pienso que fueron sus experiencias y obviamente sus discapacidades las que la empujaron a ser una gran líder y un modelo de esfuerzo, valor y superación.
Yo personalmente no creo en que hallan lideres innatos, pienso que un líder gana su posición al aprender de sus vivencias y darle un lugar a los demás para crecer y desarrollar de manera consciente o no todas las habilidades y destrezas que se requieren para llegar a ser, como Hellen Keller, un líder influyente y un ejemplo para la humanidad.
1. Qué factores de éxito personal le destacan?
Para mi los factores de éxito que la destacan, entre otros, son su valor, tenacidad y pasión para llevar una vida llena de éxitos considerando las grandes limitaciones físicas que poseía; el hecho de que se animara a salir adelante no solo para llevar una gran calidad de vida sino que también para convertirse en una profesional y a la vez en un ejemplo y modelo a seguir para todas las personas con discapacidad, al escribir libros utilizando su historia para enseñar a los demás que con determinación esfuerzo y voluntad todo es posible.
2. ¿Consideras que este líder nació así o se hizo así?
Yo considero que ella como líder y un gran ejemplo no nació de esta manera, pienso que fueron sus experiencias y obviamente sus discapacidades las que la empujaron a ser una gran líder y un modelo de esfuerzo, valor y superación.
Yo personalmente no creo en que hallan lideres innatos, pienso que un líder gana su posición al aprender de sus vivencias y darle un lugar a los demás para crecer y desarrollar de manera consciente o no todas las habilidades y destrezas que se requieren para llegar a ser, como Hellen Keller, un líder influyente y un ejemplo para la humanidad.
3. ¿Cuántas medidas y acciones de mejora debería haberse sometido para llegar hasta donde está?
Pienso que las medidas y acciones que ella tuvo que haber tomado para llegar hasta donde llego, fueron primeramente visualizarse a si misma como un ser humano con todas las capacidades para crecer y salir adelante, afrontar todos los miedos y obstáculos que pudo haber encontrado en su camino y darse cuenta que su discapacidad no era un impedimento para tener éxito y calidad de vida.
4. ¿Te consideras que tu lo puedes lograr?
Bueno, yo pienso que si puedo lograr convertirme en una buena líder, no en el mismo rango que Hellen Keller por supuesto ya que sus dificultades fueron causadas por sus impedimentos físicos y ella afronto muchas mas dificultades con respecto a la aceptación social y a sus métodos de aprendizaje. Sin embargo para mi ella es un ejemplo de que nada es imposible por lo tanto no tengo duda de que yo algún día voy a llegar a ser una gran líder, principalmente en mi ámbito personal.
5. Define tus acciones de mejora
Aveces me dejo llevar por el sentimiento de impotencia ante algunas situaciones, así que creo que mi primer paso para ser una mejor líder, es recordar que me debo enfocar más en las posibles soluciones y no tanto en el problema.
También creo que debo tener un poquito mas de inteligencia emocional y no dejar que mi temperamento afecte mi perspectiva del problema al que me puedo estar enfrentando, por lo tanto mi segunda acción de mejora seria el controlar mis emociones bajo situaciones de estrés.
Y por ultimo mejoraría mi capacidad de escuchar a los demás y compartir mis ideas de forma clara y concisa.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









