lunes, 23 de abril de 2012

Blog # 11 ~ ¿Cómo venderse en el trabajo? ~


¿Cómo venderse en el trabajo?


Venderse en el trabajo significa destacar de entre los demás compañeros que puedan estar cumpliendo nuestras mismas funciones. 

Para lograr esto hay varias tácticas que se pueden aplicar, estas tácticas se conocen como habilidades políticas positivas:

- Una que considero muy importante es el estar consciente de los factores políticos que puedan perjudicar una relación laboral, esto quiere decir que es importante saber relacionarse de forma adecuada con los jefes o lideres que pueden influenciar nuestra posición en la compañía.

- Otro factor muy importante a considerar es la impresión que tienen los demás de nosotros y la etiqueta que nos pongan; a pesar de que la primera impresión es muy importante también no hay que olvidarnos de mantenerla. No basta con solo llegar temprano todos los día y cumplir con nuestras tareas de forma responsable; también es importante asegurarnos de que nuestros resultados se conozcan y no tenemos que olvidarnos de mencionar nuestros logros, esto para atraer atención hacia nosotros, y demostrar lo buenos que somos  y de lo que somos capaces. Esto nos puede dar grandes oportunidades para crecer en la empresa. 

- El mantener una etiqueta profesional impecable, buenos modales en todo momento y saber crear y mantener relaciones personales tanto con los compañeros de trabajo como con los jefes, son otras puertas que nos pueden brindar oportunidades de crecimiento en el ámbito laboral. 

Qué no hacer a la hora de ir a una entrevista?


A la hora de ir a una entrevista es importante no mostrarse muy ansioso o nervioso, es cierto que los nervios son un instinto natural de las personas y es normal sentirlos pero el punto es demostrar que se tiene inteligencia emocional y no dejar que los nervios nos dominen y se lleven lo mejor de nosotros. 


Y por el contrario tampoco se debe entrar a una entrevista con exceso de confianza, y actuar como si ya el trabajo fuera nuestro, hay que tener muy presente que la arrogancia no es del agrado de nadie y nos puede sentenciar en el mismo momento en que la mostramos sin importar la experiencia o los títulos listados en nuestro curriculum; muchos lugares de trabajo ademas de los conocimientos básicos que se requieren para obtener el puesto buscan actitud y aptitud para desarrollarlo, especialmente si se requiere trabajar en equipo.

No contestar preguntas que no nos han hecho, con esto me refiero a que no hay que menospreciarnos al dar excusas o justificaciones a cosas que ni siquiera nos han preguntado. Es muy normal para nosotros el utilizar muchos peros a la hora de presentarnos ante alguien que parece que nos esta evaluando, y en lugar de sacar a relucir nuestras cualidades, capacidades o  logros; mencionamos las cosas negativas y las justificamos sin que la persona que nos entrevista siquiera las haya mencionado.


Sobra decir que la presentación personal es extremadamente importante a la hora de presentarnos en una entrevista de trabajo. Es recomendable investigar o consultarle a la persona que programa la entrevista, el tipo de vestimenta que se utiliza en el lugar a donde estamos aplicando. No tenemos que vestir de manera despreocupada o muy reveladora en el caso de las mujeres. 















No hay comentarios:

Publicar un comentario