miércoles, 1 de febrero de 2012

Blog # 2 Caso de Bruce

BLOG # 2


Caso de Bruce


Después de analizar el caso de Bruce en diferentes escenarios, si fuera yo en esa posición; me esforzaría por hacer más ventas durante las semanas que quedan para ayudar a la empresa lo más posible, pero verdaderamente no alteraría los números de manera deshonesta; esto por 3 motivos:


1. Estaría incurriendo en una ilegalidad al reportar ventas de las cuales aún no se ha recibido un pago; al romper la ley correría con riesgos que van desde ser despedida hasta problemas legales mayores, tales como ser juzgada por realizar procesos incorrectos al reportar los ingresos generados para la compañía.


2. En lo personal estaría faltando al principio de ética, la ética laboral es muy importante para mi, ya que al mantener la ética mantengo mi trabajo de una forma limpia y comprobable bajo cualquier circunstancia. La honestidad es una de las mejores virtudes a la hora de manejar dinero y activos en general. 


3. Mi estabilidad laboral se encuentra en un gran riesgo de una u otra forma; ya que si se descubre que alteré los números de una manera deshonesta, podría ser despedida sin ningún tipo de responsabilidad patronal; y si me rehuso a alterar los números, mi trabajo se encuentra en riesgo por no acatar lo indicado por mi jefa. Por lo tanto prefiero ser despedida por no querer incurrir en un mal manejo de los recursos de la empresa, a ser despedida por hacer un mal manejo de dichos recursos. Por ende prefiero la primera opción ya que, dado el caso en el que soy despedida, en mi próxima entrevista de trabajo no tendría ningún problema en explicar el porqué fui despedida de mi trabajo anterior, lo cual en el mejor de los casos me va ayudar a conseguir un nuevo trabajo de manera rápida y tendría la ventaja de tener una buena base ética para formar parte de cualquier compañía que requiera mis servicios.        

3 comentarios:

  1. Uno de los principios de le ética es conocerse así mismo, y si me conozco sé hasta donde puedo llegar, y cuales son mis competencias y con ello poder presentar diferentes alternativas ante nuestra toma de decisiones, además tenemos la capacidad de la escucha y la comunicación para lograr trabajar en equipo.
    Qué pasaría si de verdad nos dejamos llevar por lo que dice el presidente, y esto lo hace solo con el propósito de ver cómo tomamos decisiones???

    ResponderEliminar
  2. Claro ese punto es muy válido, ya que si se tratara de una prueba y uno accede y cae en una falta de ética puede perder su trabajo y su reputación en varios sentidos muy fácilmente, por eso yo mantengo la posición de que es mejor hacer todo con transparencia para luego no temer ni deberle nada a nadie.

    ResponderEliminar
  3. Apoyo su opinión de mantener una posición en la cual hacer todo con transparencia, pero al igual no solo lo veamos de una prueba en la que puedo cometer errores y quedar expuesto, sino también como una en la cual puedo demostrar mis cualidades, destrezas y habilidades ante determinada situación demostrando mi capacidad de ser el optimo empleado en cierto puesto en la empresa.

    ResponderEliminar